
INGREDIENTES
Un par de ajitos (Uno para la masa y otro para la salsa)
Un huevo (para la masa)
Pan rallado (para la masa, unas 4 cucharadas mas o menos)
Harina
Media cebolla partida a gajos
Sal
Pimienta
Aceite de oliva
Un vaso de vino blanco.
PREPARACION
Después, hago la bolitas, enharino y frío en aceite de oliva.
Majo en mortero un ajo, perejil, pimienta y sal.
Retiro las bolas de carne en una cazuela baja y le añado el majado junto con un vaso de vino blanco (unos 200 c.c.) llevándolo a hervor.
Mientras, para espesar la salsa y en la misma sartén donde freí las bolitas, emborracho sin dorar media cebolla partida en medias lunas finas o gajitos, y cuando esté blandita, le añado una cucharada de harina.
Remuevo un par de veces, y añado a la cacerola con las albóndigas.

Cuando la salsa esta espesita y las albóndigas blandas (no tarda mucho, unos 20 minutos), añado unas patatas fritas.
33 comentarios:
Fantástica receta!!! solo que no tenia harina y le he puesto pan rallado! enfin, espero no te importe volver a visitarte y "tomar prestadas" tus recetas. Un saludo, MoNtSe.
Gracias, amiga... la verdad que en casa les encanta, ya me contarás
Excelente receta y muy bien explicado.Está escrito de forma tan sencilla, que hasta los niños sabrían hacerlo.ENHORABUENA
Gracias!, espero que la disfrutes, :)
Buena receta; sencilla y bien explicada.
Y con una pinta que.. Ya me estoy chupando los dedos; jejej.
Enhorabuena por el Blog
Sí, ya verás que salen muy ricas.. un saludo
Muchas gracias por la receta, quería hacer albondigas con papas pero no con tomate y tarán...Me resulto como anillo al dedo...Esta genial...Saludos.
Sí, salen muy ricas, solo hay que tener cuidado de no quedarse sin salsita, je, je.
he descubierto este blog por casualidad y me encanta!! ya lo tengo en favoritos.
Que buena pinta tiene esta y todas las recetas que he estado mirando, ya lo he puesto en favoritos porque me encanta lo bien explicado que está todo y que no hay recetas con cosas raras, si no que en casita se puede hacer.
Pues verás qué ricas saben estas albondigas, María. Simplemente has de tener cuidado en que no te queden secas, pues al echarle la cebollita con el poquito de harina, van a espesar. Un saludo, y que aproveche!
La misma receta que suelo hacer yo.
Pero acompañarlas con patatas partidas en cuadraditos, vereis que rico sabe todo. un saludo Conchita
La misma receta que hago yo del recetario de mi madre, muy sencilla , pero yo las acompaño qon patatitas fritas de cuadraditos. Hacedlo asì .gracias y un saludo conchita
La misma receta que hago yo del recetario de mi madre, muy sencilla , pero yo las acompaño qon patatitas fritas de cuadraditos. Hacedlo asì .gracias y un saludo conchita
Se me habia olvidado, yo en el aliño tambien pongo un chorrito de leche y me quedan muy jugosas,besos otra vez conchita
Riquisimas¡¡¡
Estoy empezando con la cocina y esta receta me ha salido espectacular.
Sobre todo muy contenta por que e mi nene les encanta.
qué bien! Pues vete animando con otras cositas y a disfrutar de la cocina!! Un saludo
Tienen muy buena pinta y esta muy bien explicada, solo tengo una duda..cuanto rato dejas en la nevera la masa para no romper la cadena del frío?? Gracias y un beso.
Hola María, pues yo a suelo preparar la masa a primera hora de la mañana y la pongo en la nevera un rato para que mezclen bien los sabores. Y luego, ya bien entrada la mañana, me pongo a hacer las bolitas, enharinar y demás...
El tiempo puede variar entre media hora o 2 o 3 horas, según las cosas que tengas que hacer, aunque yo suelo dejarla minimo un par de horas. Saludos
Y hay qe taparlo porqe sino no se ponen las albondigas blandad no?
EXACTO, HAY QUE DEJARLAS TAPADAS MIENTRAS QUE SE PONE BLANDITAS Y COGEN SABOR, O PIERDEN DEMASIADO PRONTO EL CALDO. SALUDOS
ME A ENCANTADO TODAS LAS RECETAS ,UN SALUDO,
Gracias, Super fácil y deliciosa receta!!!
Sí, la verdad es que para lo facilita que es compensa mucho el saborcito.
MUY RICA LA VERDAD MIS HIJAS ENCSNTADA GRACIAS
Graciiiiias carmen facil sin ingredientes raros y seguro que riquísimo! ! Ya tengo la carne en la nevera preparada! Gracias de nuevo! 1
Graciiiiias carmen facil sin ingredientes raros y seguro que riquísimo! ! Ya tengo la carne en la nevera preparada! Gracias de nuevo! 1
ánimo, seguro que te sale muy rico.
Ya verás que ricas te salen, solo cuidado de no quedarse con demasiada poca salsa...
Muy buena tu receta, más o menos como yo las hago, pero con algunas que me variantes me gustan gracias
Muy buena tu receta, más o menos como yo las hago, pero con algunas que me variantes me gustan gracias
Pero que fácil y buenooo!!! Muchas gracias! de verdad que para los que no sabemos cocinar es una receta genial!!! ánimos con el blog!!!
Gracias, Laia, como verás, para la cocina todo es ponerse a ello.... :)
Publicar un comentario