
Pongo a hervir las patatas con piel durante 10 o 15 minutos (dependiendo del tamaño) para que se ablanden un poco.
Dejo enfriar y las pelo y corto en trozos. Después de salarlas, las frío en abundante aceite de oliva y coloco en un plato para regar con la salsa.
PREPARACIÓN DE
Un chorro de aceite en cazo o cacerola amplia, (como ¼ litro)
Ajo picado
Cebolla picada
Una cucharada sopera de harina
Una cucharadita y media de pimentón dulce
1 cucharadita de colorante
Dos guindillas cayena
1 vaso de agua (unos 200 c.c).
Sal
1 vaso de tomate natural (unos 200 c.c.)
1 cucharadita de azúcar
Chorrito vinagre
Punta de jamón (yo he usado unos taquitos)
Preparación
En cazo o cacerola poner a calentar ¼ litro de aceite y rehogar a fuego lento en el una cebolla, un ajo picaditos y las guindillas de cayena.
Luego, añadimos (fuera del fuego para que no se queme) una cucharadita bien servida de pimentón dulce y el colorante o azafrán.
Remuevo bien con cuchara de madera.
Añado luego el tomate triturado, con la cucharadita de azúcar, el jamón y algo de sal, dejando cocer unos 10 minutos.
Incorporar luego la cucharada sopera de harina diluida en el agua templada, que añado poco a poco. Dejo cocer unos 15 minutos buscando una salsa cremosa. Fuego Suave. Al final de la cocción se puede echar un chorrito de vinagre suave.(50 c.c.) mezclando muy bien.
Batir todo retirando antes las guindillas y pasar después por el colador para que quede mas fina la salsa.
Hay quien prefiere la salsa brava sin tomate, y la preparación es muuuuuuuuuuucho más sencilla!
5 comentarios:
Muy ricas las patatas bravas... muchas gracias.
Muy ricas
Muchas gracias por la receta
un abrazo
Javier
me alegro mucho de que te haya gustado!!
Que buena pinta, a mi me encanta comerme unas bravas en la terraza de un bar, mientras me tomo un refresco y hablo con mis amigos.
Una tapa muy típica española, yo suelo echarle kétchup y ajoaceite
Publicar un comentario